Salvamento Marítimo ha remolcado este viernes hasta el puerto de La Restinga, en el sur de la isla de El Hierro, un cayuco con 174 migrantes de origen subsahariano a bordo, entre ellos un hombre ya fallecido y seis bebés.
Fuentes consultadas por la agencia Efe precisan que la embarcación fue detectado pasadas las 06:00 de la mañana, hora canaria, muy cerca de la costa de la isla, a menos de dos kilómetros. La Salvamar Adhara ha acompañado hasta el muelle a sus ocupantes, entre los que había 11 mujeres, seis bebés y cuatro menores más, según fuentes de los servicios de emergencia citadas por Efe.
Las personas que iban a bordo de este cayuco proceden de Mali, Senegal, Mauritania y Pakistán y partieron hacia Canarias hace ocho días desde Saint Louis, en el norte de Senegal. De acuerdo con el 112, cuatro de ellas han sido trasladadas al hospital de El Hierro, en un caso con deshidratación severa.
En lo que va de semana han arribado a El Hierro ocho cayucos con un total de 802 personas a bordo, incluido el fallecido de la embarcación de este viernes, de acuerdo con los recuentos facilitados cada día por los servicios de emergencia.
Precisamente este viernes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para abordar una crisis migratoria que tiene desbordado al archipiélago, días antes de que el jefe del Ejecutivo emprenda un viaje oficial que le llevará a Gambia, Mauritania y Senegal.
El aumento de la llegada de migrantes y la saturación de los centros de acogida, así como la falta de acuerdo político para el reparto de menores, serán claves en una reunión para la que Sánchez ha interrumpido sus vacaciones -que pasa precisamente en Canarias- debido a la gravedad de la situación y a las críticas de la oposición.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.