Muchas de las desoladoras imágenes que han dejado las inundaciones tras la gota fría en gran parte de España se podrían haber evitado. Los expertos hablan de las cañas en los ríos y la falta de mantenimiento como el principal problema de las riadas.
"Lo que hace el agua con tanta fuerza es que se lleva el cañar que está casi pudriéndose salta, y se lo lleva a los pantanos. Se ha sustituido la vegetación autóctona que lleva años resistiendo riadas", explica Enric Amer, experto ecologista.
Después de una semana de la gota fría, las consecuencias se siguen notando. Cañas y más cañas se acumulan, y ese es el principal problema tras las riadas de la gota fría. Los agricultores dicen que se sienten solos, son ellos los que están limpiando, y aseguran que sin estas cañas se habrían evitado muchos desastres. "Estas cañas obstruyen todas las salidas de aguas", asegura Juan Ramón Hernández, agricultor.
La solución para los ecologistas, volver a la vegetación autóctona ¿por qué? Enric Amer cuenta que "son las plantas que desde hace miles de años están habituadas a las riadas".
Los agricultores van a tardar mucho tiempo en volver a recuperar sus campos y cosechas. "Llevamos seis días inundados y nuestras cosechas están podridas. Si llega a estar todo limpio, la catástrofe hubiera sido mucho menor", señala Hernández.
Después de la tragedia es momento de actuar para evitar futuras riadas.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.