La oleada migratoria que han sufrido las costas andaluzas en los últimos días ha provocado la saturación de los servicios de atención habilitados para los migrantes rescatados tanto en aguas del Estrecho de Gibraltar como del mar de Alborán, según fuentes de Salvamento Marítimo.
Desde el lunes, más de 1.200 personas han sido rescatadas por los dispositivos de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil en las costas andaluzas, en las que se ha sobrepasado ya el número de migrantes llegados en todo el año pasado.
Hasta el pasado 20 de julio habían sido rescatados en las costas andaluzas 17.169 inmigrantes, cifra que supera los 16.678 que fueron atendidos en todo el 2017 por Salvamento Marítimo.
El aumento de llegadas de pateras sobrepasa la capacidad de los dispositivos de recepción de migrantes. Salvamento Marítimo ha rescatado sólo hoy en el Estrecho de Gibraltar a 392 inmigrantes en más de medio centenar de pateras, que se suman a los que han llegado en los últimos días a las costas gaditanas.


En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.