Estación laSexta viaja hasta los viñedos donde se produce el vino de Denominación de Origen Rueda para conocer cómo utilizan halcones para proteger los viñedos de las plagas.
En total, son tres los halcones que velan por la buena salud de estos productos y, según explican los trabajadores, usan estas aves rapaces para "ahuyentar los conejos y así evitar el uso de pesticidas y químicos".
El cetrero Vidal Soblechero explica que el entrenamiento de este tipo de pájaros "requiere tiempo y paciencia para que el ave deje que nos acerquemos y tengan una rutina".
Lo que hacen es provocar que cada ave realice todos los días un tipo de vuelo determinado aprovechando que las aves de presa siempre vuelven al guante porque lo relacionan con la comida. "Si hubiera algún tipo de plaga, verían el pájaro y se irían", comenta el cetrero.
Además, cabe destacar que todos los elementos que lleva el animal son mediavales, y es que la cetrería comenzó en el siglo IX.
Cuatro días después de que naciera
Retiran la custodia de una bebé recién nacida a una madre en Toledo por su historial de "maltrato y abandono"
Los detalles La joven de 19 años se opone a la decisión, mientras el padre de la niña exige ser reconocido como cuidador y denuncia la falta de apoyo de los servicios sociales.