PIDEN ESFUERZO EXTRA PARA PODER OFRECER UNA ATENCIÓN INTEGRAL

Los responsables de la tutela de los menores no acompañados en Cataluña reconocen que "podrían hacerlo mejor"

En Barcelona, los centros de acogida de menores no acompañados están completos. Este año, a pesar de contar con 2.000 plazas nuevas, hay una treintena de menores durmiendo en las comisarías. La directora de la Atención a la Infancia de la Generalitat pide esfuerzo extra para poder ofrecer atención integral con acompañamiento, educación e integración.

Menores no acompañados en Cataluña

Los responsables de la tutela de los niños migrantes no acompañados reconocen su parte de culpa en su desprotección "Nos está costando, podríamos hacerlo mejor, absolutamente, pero sí cumplimos", ha afirmado Georgina Oliva, directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia en 'RAC 1'.

La situación en Cataluña se ha vuelto insostenible. En una noche se han refugiado en las comisarías catalanas casi 40 menores. La cifra podría aumentar porque los centros de acogida siguen colapsados. Cada día llegan a Cataluña entre 20 y 50 menores, la mayoría de Marruecos. Georgina Oliva ha señalado que "desde hace un año DGAIA está ateniendo un volumen de llegadas de entre 300 y 500 menores al mes".

Niños que duermen en las calles en Barcelona
Solos, sin comer y acurrucados en bancos: los Mossos denuncian que cada vez hay más menores que piden dormir en comisarías porque no hay plazas en los centroslaSexta.com

Solo desde mediados de junio han llegado a Cataluña 1.000 menores, casi los mismos registrados en todo 2017, que fueron 1.600. La mayoría llega a Andalucía, pero muchos acaban yéndose a comunidades como País Vasco o Cataluña. "¿Por qué? Bueno, es una opinión personal pero, en todo caso, intentaré trasladaros la opinión de ellos. Pues porque aquí los atendemos bien", ha declarado Georgina Oliva en 'RAC 1'.

Las 2.000 plazas creadas en el último año en Cataluña en 100 centros, asegura este organismo protector, son insuficientes. Por eso, le han pedido a las administraciones públicas que habiliten locales con urgencia.

Imagen de migrantes no acompañados en una comisaría de Barcelona
El Gobierno reconoce que la situación de los menores no acompañados en Cataluña es de emergencia: hasta 20 migrantes piden dormir en comisarías cada nochelaSexta.com

En este sentido, la directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia ha explicado: "Nosotros lo que pedimos es un esfuerzo extra, no solo por parte de entidades, sino de todos los agentes implicados que son la Generalitat, entidades locales y entidades del tercer sector".

Mientras, continúan las fricciones con la Policía que sigue acogiendo a menores y asegura que no tienen las herramientas adecuadas para ofrecerle una buena protección a estos niños.