Los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao, en Galicia, han estado en Madrid para exigir medidas energéticas que abaraten la factura eléctrica y hagan rentable la producción de aluminio.
La protesta ha visitado el Congreso de los Diputados, el Ministerio de Transición Ecológica y el de Industria; y precisamente el Gobierno ha asegurado que el diésel no va a subir. Ha sido la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien ha asegurado que "no habrá" nuevos subsidios a combustibles fósiles, como el diésel, la gasolina o el gas.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Ribera, al ser cuestionada sobre la fiscalidad 'verde', reiteró que, "salvo cuestiones sociales justificadas", será el fin a las subvenciones para estos combustibles y añadió que "se procederá a hacer un análisis y revisión de los que existen".
En este sentido, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló que en la 'hoja de ruta' del nuevo Ejecutivo la fiscalidad 'verde' "cobra especial interés".
Así, indicó que se lleva "meses" trabajando y revisando la fiscalidad en lo que se refiere a la figura del cambio climático y protección del medio ambiente con el objetivo de tomar decisiones en dos "direcciones".
"Acometer aquellas figuras que no tienen afán recaudatorio pero que son disuasorias de comportamientos perjudiciales medioambientalmente y los incentivos fiscales que el sistema pueda coger para producir, animar e impulsar la transformación del sector productivo y caminar en la dirección a 2050 una economía neutral en carbono", dijo al respecto.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.