Los equipos de rescate continúan los trabajos para rescatar al niño Julen, caído en el fondo de un pozo en la localidad malagueña de Totalán, con el objetivo de rescatarlo pese a la presencia en la zona de vetas de material rocoso.
Los técnicos del operativo de rescate de Julen, de dos años, quieren construir un túnel vertical para sacarlo, tras haber realizado un desmonte y con la ayuda de dos perforadoras. La principal complicación radica en que se encontró un macizo rocoso que obligó a incorporar otra maquinaria para disgregar la roca.
El responsable del operativo de rescate, el ingeniero de caminos y canales Ángel García, precisó que, tras la perforación del túnel vertical, el equipo de rescate minero desplazado desde Asturias deberá hacer una galería horizontal que conecte con el pozo. Un geolocalizador ha permitido determinar que el pozo donde cayó Julen tiene una desviación entre la boca y el fondo, lo que sirve para afinar los cálculos respecto de las actuaciones a acometer.


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.