CONTRA EL MALTRATO 016

Luces y sombras de la Ley Integral contra la Violencia de Género: ¿Qué ha mejorado desde su aprobación?

El testimonio de Ana Orantes en televisión hablando de la violencia que sufría y su posterior asesinato, marcó un antes y un después en la conciencia social e inició la tramitación de la ley.

Comparación del número de víctimas oficiales entre el año 2004 y el 2017

La violencia silenciada, e incluso tolerada, dejó de serlo tras la muerte de Ana Orantes. La lacra se visibilizó, la sociedad se concienció.

"Se ha conseguido visibilizar como un problema de primera magnitud que afecta a toda la sociedad" explica Yolanda Besteiro, presidenta de Mujeres Progresistas.

protocolomaltrato
Hasta 48 horas desprotegida tras denunciar malos tratos: los fallos del protocolo contra la violencia de génerolaSexta.com

Con la movilización de la calle y de las asociaciones de feministas, alcanzamos el momento de la voluntad política. Es el año 2004 y el Congreso vota la Ley Integral contra la Violencia de Género que se aprueba por unanimidad.

Paso de cebra de Mislata
'No a la violencia contra las mujeres': mensajes de repulsa a las agresiones machistas en los pasos de peatones de ValencialaSexta.com

"Es un poderoso instrumento para derrotar al machismo criminal" comentaba el expresidente Zapatero tras la aprobación de la Ley. La ansiada norma supone un paso de gigante para acabar con la impunidad machista.

"Se las reconoce como sujeto de un delito y no como sufridas esposas", explica Marisa Soleto, de la Fundación Mujeres.

violencia machista
Las denuncias por violencia de género suben un 13,9% en EspañalaSexta.com | EP

"Se implementaron medidas de especialización de juzgados, el número de atención 016 y otros recursos como los dispositivos electrónicos de seguimiento de las órdenes de protección", apunta Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género.

Pero según las asociaciones de mujeres, es la ejecución de la ley la que flaquea: "Hay una voluntad política de grandes objetivos, pero cuando una baja al menudeo, cuando una dice esto pasa por poner recursos para la formación de los jueces, ahí la voluntad se quiebra un tanto", analiza Marisa.

Un Pacto de Estado con 200 medidas contra la violencia de género
Impartir en los colegios Historia del Feminismo, una de las medidas más aplaudidas del pacto contra la violencia de génerolaSexta.com

"La ley se aplica con toda una serie de prejuicios, por ejemplo, cuestionar constantemente la veracidad de los testimonios de lo que declaran las mujeres" recalca Yolanda.

El próximo gran paso en esta lucha es un pacto de Estado, sobre el que ya se está trabajando: "Significa elevar la violencia de género a la categoría de cuestión de Estado", añade Carmona.

El objetivo, del que todos somos responsables, es el cero. Cero machismo. Cero asesinatos.