En Valencia una mujer ha emprendido su propia batalla contra la construcción de nuevos pisos turísticos sin licencia. En concreto, en plantas bajas donde antes había comercios. Y no está sola, tiene miles de seguidores en redes sociales que le ayudan en su lucha, entre ellos abogados y arquitectos.
Su lucha comenzó después de que le cambiaran la terraza por un enorme agujero, que pretendía convertir un bajo comercial en un piso turístico. "Un día, en mitad de agosto, vimos que habían comenzado a hacer agujeros sin haber consultado a la comunidad y más tarde descubrimos que tampoco tenían permiso del Ayuntamiento", denuncia María Alandes, también conocida como @lamataobras en Instagram.
Ella denunció ante el Ayuntamiento para que paralizaran la obra y lo consiguió, aunque mientras resuelven semejante boquete administrativo, María se ha quedado colgada. "Ellos dicen que es suyo y nosotros que es zona comunitaria que se lleva utilizando más de 30 años", critica la afectada.
Su impotencia la llevó a crear una cuenta de Instagram. Y en tan solo un mes, @lamataobras ha recibido más de 100 fotos que ha reportado al Ayuntamiento. "Nosotros les pasamos la notificación para que verifiquen que estos bajos reconvertidos en viviendas están hechos con los permisos necesarios. Y, si es el caso, si tienen la licencia correspondiente para operar de forma turística", explica en este vídeo.
Según la Federación de Asociaciones Vecinales, en Valencia hay más de 12.000 pisos turísticos construidos de los que sólo 1.000 cuentan con permiso en regla.
Investigación en curso
Las cámaras de un centro comercial, claves en la investigación a Anabel Pantoja y su pareja por un presunto caso de maltrato infantil
Contexto La pequeña Alma tuvo una "crisis puntual" en el parking de un centro comercial. Tras esto fue llevada de urgencias al hospital e ingresada de gravedad dos días después. Es por eso que, ahora, el Juzgado de San Bartolomé de Tirajana pide las imágenes para esclarecer qué sucedió.