Las mujeres españolas quieren ser madres y cada vez tienen menos en cuenta la edad. España ya es el primer país de la Unión Europea donde más tarde llega la maternidad. Factores como el estilo de vida, económicos o laborales, influyen en esta decisión.
José Luis Barta, jefe de Obstetricia y Ginecología del Hospital La Paz, explica en laSexta que si bien en la década de los años 90 la edad media del primer hijo estaba en 26 años, ahora se ha incrementado hasta los 34. Casi un 11% de las mujeres son madres con 40 o más años. Por comunidades, Galicia y Asturias están a la cabeza seguidas de Madrid y Cantabria. "Concretamente en el Hospital La Paz, un 40% de las mujeres tienen más de 35 años a la hora del parto y casi un 20% mas de 40 años", informa Barta.
Plantearse ser madre mayor de 40 también supone pensar en fórmulas alternativas, como la reproducción asistida. Porque los médicos recuerdan que el escenario perfecto biológicamente está entre los 20 y 25 años. A pesar de ello, los avances médicos permiten que esta realidad sea cada vez más segura.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.