Martín es fraile del Monasterio del Paular, en Rascafría, y lleva mucho tiempo colaborando con la Agencia Española de Meteorología (AEMET), recogiendo y enviando datos meteorológicos. "Casi 50 años haciendo esto todos los días", precisa.
Cada mañana, sin fallo, Martín acude a la estación meteorológica instalada en el monasterio, una parcela de unos 72 metros cuadrados. "A las 08:30, cuando terminamos los laudes, vengo aquí, hago las mediciones para mirar la máxima, la mínima, humedad relativa, dirección del viento...", detalla.
Una vez recogidos los datos, comunica a la Agencia la información que ha recopilado. "Todos los días sobre esta hora o antes me llaman de la estación de Los Cogorros, en Navacerrada", indica.
Para esta labor cuenta con todo el equipo necesario, dentro de los terrenos del propio monasterio. "Tenemos aquí un termohigrógrafo que nos da la humedad relativa, el termómetro de máxima, un termómetro de mínima y de actual... el anemómetro, que nos da la velocidad del viento", enumera.
El pasado 23 de marzo, Día Mundial de la Meteorología, la AEMET le hizo entrega de una placa en reconocimiento a sus años de colaboración. "Este año me ha tocado a mí", resume el religioso.
En varios localidades de Málaga
Las fuertes lluvias en Andalucía activan el aviso naranja en la Costa del Sol tras una DANA que deja serias inundaciones
Los detalles Unas precipitaciones que han provocado que la provincia de Málaga haya activado el aviso naranja desde las 8 horas hasta las 21 horas de este lunes. El 112 ha gestionado hasta el momento 120 avisos por anegaciones de calles, sótanos, garajes y plantas bajas.