La petición, que fue iniciada después de que se conociese la sentencia el pasado 27 de julio, consiguió más de 200.000 firmas en las primeras 48 horas desde su puesta en marcha. Sus creadoras, Marina Marroquí y Nuria Coronado, de la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género, AIVIG, reclaman una solución política inmediata para el caso de Rivas, condenada a cinco años de cárcel y a seis sin la patria potestad de sus dos hijos, así como a pagar 30.000 euros al padre de sus hijos Francesco Arcuri, al que denunció por violencia de género.
Por ello, exigen al gobierno de Pedro Sánchez que conceda un indulto incluso antes de agotar todas las vías judiciales para "poner fin a esta injusticia". Según precisan, esta es la "respuesta del movimiento feminista a lo que el sistema judicial patriarcal no hace". "Conscientes de que esta es una vía lenta, queremos ejercer presión y obligar al Gobierno y a la sociedad a escuchar la voz de Juana. Creemos que estas firmas son la única herramienta de respuesta social que la Justicia nos deja para apoyar y proteger a Juana Rivas y a sus hijos y a todas las mujeres e hijos maltratados de este país", exponen las creadoras de la petición.
También hacen referencia al hecho de que esta sentencia se haya dictado "sin haber tenido en cuenta la denuncia por violencia de género interpuesta hace dos años y que sigue paralizada en los juzgados". "¿Es esta la justicia que queremos? ¿Una justicia que no cree a las mujeres y que las empobrece económicamente cuando se atreven a denunciar?", se preguntan en el texto de la campaña. Por ello piden al gobierno socialista que cumpla con el Convenio de Estambul y con la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Marina Marroquí y Nuria Coronado, de AIVIG, estarán acompañadas en la entrega de firmas por el secretario de la Asociación Alma, Gregorio Gómez, y con la presidenta de la Asociación de Mujeres para el Apoyo y el Refuerzo, AMAR, Olga Caldera, y la secretaria nacional de Igualdad del CSIF, Marián Mur. El acto tendrá lugar en el Registro civil del Ministerio de Justicia.


Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.