Un total de 27.356 personas opositan en toda a España a una de las 2.210 plazas que la Guardia Civil oferta, lo que supone la mayor oferta de empleo aprobada desde 2009 para acceder a la escala de Cabos y Guardias.
Esta fase cuenta de cuatro pruebas de conocimientos, físicas, reconocimiento médico y entrevista personal. Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 16 sedes en todo el territorio nacional, distribuidas en Alicante, Ávila, Baeza, Cádiz, Calatayud, Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Sevilla, Tenerife, Valencia y Vigo.
En la anterior fase, la de concurso, se evaluaron los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas, que son tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria.
Del total de los aspirantes, 6.242 son mujeres, es decir casi un 23%, mientras que la edad de la mayoría de los opositores está entre los 27 y 30 años. En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 6.065 titulados universitarios, entre los que hay 1.040 con el título de máster y 26 con el de doctorado. La mayoría proceden de Andalucía (6.780), de la Comunidad de Madrid (4.364) y de la Comunidad Valenciana (2.624).
La prueba de este sábado consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y psicotécnicos.
Pruebas físicas
Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas, que consistirán en la realización de una prueba de resistencia (carrera de 1 kilómetro de distancia), una prueba de velocidad (carrera de 50 metros), una prueba de natación de 50 metros, así como una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo.
Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a un reconocimiento médico que valorará su estado de salud y aptitud física, así como a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan.
Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza, Jaén, y al Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" de Valdemoro, Madrid, donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.
![El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en ...](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/184B321B-0812-4E06-959D-182D9F0F22BE/primer-ministro-israeli-benjamin-netanyahu-reconocio-este-martes-implicacion-presidente-estadounidense-donald-trump-alto-fuego-vigente-gaza-alcanzado-_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.