Un total de 33.758 titulados universitarios optarán a una de las 7.772 plazas de formación sanitaria especializada convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en toda España.
Las pruebas selectivas se realizarán de forma simultánea a partir de las 16.00 horas (15.00 horas en Canarias).
Al contrario, el número de aspirantes se reduce en 495 personas, un 1,5% menos que en la convocatoria previa y se mantiene en términos globales un mayor número de mujeres que hombres (75% frente a un 25%).
Por titulaciones, se ofertan 6.328 plazas de médicos (MIR), 994 para enfermeros (EIR), 239 para farmacéuticos (FIR), 128 para psicólogos PIR), 34 para biólogos (BIR), 30 para radiofísicos (RFIR) y 19 para químicos (QIR).
La nota de corte, que deberán superar todos los aspirantes para conseguir plaza, se sitúa en el 35% de la media aritmética de los 10 mejores exámenes.
La convocatoria mantiene la reserva del 7 % de las plazas para personas con discapacidad. El número máximo de plazas para aspirantes de terceros países en la titulación de Medicina es del 4%, para farmacéuticos del 3% y para enfermeros del 2%, iguales que en convocatorias anteriores.
Situación límite
El infierno de Carmen en un hogar lleno de goteras: "Tengo miedo de que se me caiga el techo encima"
Los detalles Carmen, inquilina de 90 años de una casa de la SAREB en Vigo, denuncia que la administración no le ofrece ninguna solución año y medio después de que su vivienda se inundase.