Desde enero hasta noviembre, 51.540 personas dependientes han fallecido mientras permanecían en las listas de espera para recibir las ayudas a la dependencia. Solo en el último mes han muerto 4.339 personas esperando estas ayudas.
Es una denuncia que hacen desde la Asociación Estatal de directores y gerentes en servicios sociales con la publicación de su 'Observatorio estatal para la dependencia'. En el comunicado advierten que "cada nueve minutos fallece una persona en el laberinto burocrático de la ley" y alertan de que "se está abandonando sin atenciones a las 381.115 personas están a la espera de la ley de dependencia"-
Las residencias están también en el punto de mira, pues este año se ha observado un "impacto muy elevado en la mortalidad excesiva en personas atendidas en residencia", con 51.204 casos en total. Así, la tasa de dependientes fallecidos en residencia fue de 219 por cada 1.000. Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña son la comunidades que registran en estos meses mayores tasas de mortalidad de personas dependientes en residencias.
Gran impacto de la pandemia
En la publicación, los expertos señalan en el impacto que ha tenido lapandemia de coronavirus en el Sistema de Atención a la Dependencia "ha sido catastrófico, retrocediendo en los indicadores importantes y generando mucho dolor, sufrimiento y muerte a miles de personas en situación de dependencia y sus familias". En este sentido, destacan que la lista de espera para recibir ayudas a la dependencia "se reduce por el fallecimiento de las personas, no porque sean atendidos".

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.