Se ha reanudado la búsqueda de la joven de 22 años que desapareció en una playa de A Coruña, aunque, por el momento, no se han conseguido pistas. "Seguimos sin novedad después de reanudar el dispositivo esta mañana", ha apuntado la concejala de Seguridad Ciudadana de A Coruña, Rocío Fraga.
La mujer desapareció tras acercarse con dos amigos a la orilla de la playa de Riazor, con alerta naranja, cuando una ola la arrastró. La búsqueda, que ya se había iniciado el día anterior, se tuvo que cancelar por las malas condiciones climatológicas. El mar tampoco ha dado tregua al siguiente día, y los buzos no han podido actuar.

"El mar está muy removido, con lo cual la visibilidad es muy mala y el riesgo elevado. Por hoy no vamos a insisitir en esa parte de la tarea", ha explicado Fraga. Esperan que en unas horas mejoren las condiciones para volver a rastrear en la zona de rocas, y recuerdan la importancia de las primeras horas después de la desaparición.
"El día de ayer era muy importante, por las primeras horas. Según avanza el tiempo cambian las opciones", ha reconocido la concejala de Seguridad. El dispositivo valorará durante el día cómo continuar con la búsqueda de la joven.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.