Al acto de despedida han acudido, entre otros representantes públicos, el alcalde del municipio, David de la Encina; el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, y el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, Agustín Muñoz; junto con vecinos y familiares, según ha informado el primer edil de la localidad.
De la Encina ha calificado el funeral como una cita "digna, emotiva y multitudinaria" donde los portuenses han querido dar el último adiós a la vecina fallecida, que era "una gran amante de su ciudad, muy valorada y querida en El Puerto de Santa María". Además, un gran número de vecinos se desplazaron al tanatorio del municipio cuando llegaron los restos de la fallecida, según ha destacado el alcalde.
![La Policía que trabaja en la favela donde fue asesinada la turista española La Policía que trabaja en la favela donde fue asesinada la turista española](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2017/10/29/A05A7292-8B9D-4ADE-BE4F-E509E73712A2/70.jpg?crop=640,360,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El cuerpo de Esperanza Jiménez llegó procedente de Brasil a Madrid, y desde allí fue trasladado al aeropuerto de Jerez de la Frontera, Cádiz, antes de su desplazamiento al tanatorio de El Puerto de Santa María. Respecto a la investigación de lo sucedido, el regidor ha explicado que desde la familia sostienen que la fallecida, junto con sus compañeros de viaje, circulaban en un monovolumen en Largo Boiadeiro, en Río de Janeiro, cuando oyeron el impacto de una bala, hecho por el cual decidieron parar el vehículo.
Tras esto, sus compañeros comprobaron que estaban rodeados por la Policía brasileña y que los disparos había alcanzado a la turista natural de El Puerto de Santa María, provocando su muerte.Según la versión de la Policía Militar brasileña, el vehículo en el que viajaba María Esperanza Jiménez se saltó el control ubicado en Largo Boiadeiro y los agentes, sin saber quién iba en su interior, respondieron abriendo fuego.
![El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en ...](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/184B321B-0812-4E06-959D-182D9F0F22BE/primer-ministro-israeli-benjamin-netanyahu-reconocio-este-martes-implicacion-presidente-estadounidense-donald-trump-alto-fuego-vigente-gaza-alcanzado-_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.