Una persona ha muerto, tres han resultado heridas de gravedad, nueve de carácter menos grave y 92 leves en el accidente ferroviario ocurrido pasadas las seis de la tarde al chocar frontalmente dos trenes cerca del antiguo apeadero de Castellgalí, entre Sant Vicenç de Castellet y Manresa, según el balance de la Generalitat y de Protección Civil.
El resto de viajeros, 65, han resultado ilesos y ya han sido evacuados, en un tren y varios autocares, mayoritariamente a Manresa, en cuya estación se ha instalado el centro de atención a los familiares.
La víctima mortal es la conductora de uno de los convoyes, una mujer de 26 años de edad, según han confirmado los servicios de emergencia.
Renfe ha comenzado la investigación para determinar las causas del accidente, que ha ocurrido en un tramo con doble vía al chocar frontalmente dos trenes, uno de la línea de media distancia R-12 (que prestaba servicio entre L'Hospitalet de Llobregat y Lleida) y otro de la R-4 de Rodalies (que circulaba entre Terrassa - Manresa).
Muchos de los heridos han sido evacuados en otro tren que se ha acercado a la zona del siniestro y han sido conducidos a la estación de Manresa, mientras que tres autocares han evacuado a los pasajeros ilesos también a Manresa y a Terrassa.
A consecuencia del accidente ferroviario, la carretera C-55 ha sido cortada entre Sant Vicenç de Castellet y Manresa en ambos sentidos para que los servicios de emergencia pudieran trabajar y el tráfico se ha desviado hacia la C-16, lo que ha provocado algunas retenciones.
En las tareas de rescate han actuado 19 dotaciones de Bomberos de la Generalitat, 25 de los Mossos d'Esquadra, 23 ambulancias, un vehículo de logística, psicólogos y personal del área médica del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), así como técnicos de Protección Civil de la Generalitat y personal de Renfe.
Los equipos de emergencia, en un primer momento, han instalado en el Ayuntamiento de Castellgalí un centro de atención a los familiares y a las víctimas del accidente, aunque posteriormente lo han trasladado a la estación de Renfe de Manresa.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el conseller de Interior, Miquel Buch, se ha dirigido al lugar del accidente para seguir en primera línea el trabajo de los equipos de emergencia.
Un pasajero ha sido el que ha avisado del siniestro, ante lo que Protección Civil ha activado en fase de alerta el plan de emergencias ferroviarias Ferrocat.
El pasado 20 de noviembre, un desprendimiento de tierras causó el descarrilamiento de un tren en la línea R-4 entre Terrassa y Manresa, a la altura de Vacarisses, en el que una persona resultó muerta y 41 heridas.


Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.