Hacer más eficiente y sostenible cualquier proceso industrial es el objetivo que persiguen cada vez más profesionales. La producción de cerveza no escapa de esta tendencia, como vemos en el vídeo que acompaña a estas líneas.
Alfredo García-Cuevas, director del centro de producción de 'Mahou-San Miguel' en Burgos, explica a laSexta cómo reutilizan el calor de los hornos que funden vídrio en la fábrica que está junto a ellos, convirtiéndolo en vapor que usan para los procesos de elaboración de cerveza, ahorrando energía.
El calor se almacena en un intercambiador, convirtiéndose en vapor y viajando por conductos de una fábrica a otra, almacenándose en los conductores de salida de las calderas. Las calderas calientan el agua que ayudará a macerar la materia prima.
"Se usa ese vapor para infusionar la malta con agua caliente", explica García-Cuevas, lo que conlleva un uso más eficiente de la energía. Su consumo de gas y sus emisiones de CO2 se han reducido cerca de un 70%, eliminando, además, su uso de plástico al año, cambiando las anillas de plástico por anillas de cartón.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.