En las últimas semanas, los migrantes se han situado en el centro del debate político y social. La realidad es que los migrantes también quieren alzar la voz y pronunciarse, como dejan claro en laSexta Nicole Ndongala, directora de la ONG Karibu, y Ëmfùmú Masié Nsue, dinamizadora comunitaria.
Ambas se muestran "cansadas" de escuchar mensajes como los lanzados por Xavier García Albiol a través de sus redes sociales o en Al Rojo Vivo, donde calificó a los migrantes como un "marrón". "Nos humilla, nos minimiza y nos deshumaniza", denuncia Ngondala.
"¿Por qué cuando hay algo muy bueno no determina el pais pero cuando es malo hay que poner acento diciendo que esa persona es migrante?", se pregunta. Son mensajes que hacen que ambas sientan el racismo que hay en la calle.
"Llevo más tiempo en España que en mi país de origen. Tanto los discursos de odio como las actitudes racistas van en aumento. Normalizamos que se nos cosifique, los estereotipos, que los migrantes sean todo lo negativo", lamenta Ëmfùmú Masié Nsue.
Eso sí, muestran su "esperanza" de que estos mensajes vayan a menos. "Tenemos una juventud muy fuerte", defiende Nicole Ndongala. Con el tiempo, esperan que el racismo acabe desapareciendo, un racismo que "no construye una sociedad justa".

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.