El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha desdicho este jueves y ha pedido perdón tras haber afirmado que se habían encontrado a los cuatro niños desaparecido en la selva. Ha borrado y rectificado la información que él mismo anunciaba el miércoles en redes sociales: los tres niños y el bebé perdidos en la selva amazónica han sido avistados, pero continúan desaparecidos.
Viajaban junto a su madre y otras dos personas en una avioneta accidentada y encontrada hace 17 días. Dentro solo hallaron a los tres adultos fallecidos, entre ellos, su madre, pero no había ni rastro de los niños. Desde entonces y durante más de dos semanas, los rescatistas han ido encontrando muestras de que los niños siguen vivos.
El más pequeño es un bebé de 11 meses y el más mayor tiene 13 años. Han dejado por el camino un biberón, unas tijeras... y hasta los restos de las frutas que habrían estado comiendo para sobrevivir.
Desde el aire, los militares se dirigen a los niños con megáfonos: "Donde se encuentren, intenten hacer humo...". Incluso, llegaron a usar una grabación de voz de su abuela para transmitirles calma: "Yo soy su abuelita Fátima... tienen que estar quietos". La familia ha pedido no crear falsas esperanzas y rescatar con vida a los niños.
"Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando", ha señalado Gustavo Petro.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.