Dos hombres han resultado heridos por quemaduras al sofocar con sus propias manos el incendio que se produjo en la tarde del domingo en el recorrido procesional de la Pollinica y la Virgen del Rocío, en Vélez-Málaga (Málaga), afectando directamente al trono y la imagen de la virgen.
El servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió la señal de alerta sobre las 18:00 horas cuando la procesión se encontraba a la altura de la calle La Carrera.
Se activó a sanitarios, Policía Nacional, Consorcio Provincial de Bomberos y Policía Local, si bien varias personas de la comitiva procesional intentaron apagar el fuego que afectaba a la imagen de la virgen con sus manos.
Así se puede ver en las imágenes del momento, grabadas por los allí presentes y difundidas en redes sociales.
Desde el 112 informan que finalmente las llamas fueron apagadas gracias a la aplicación de los extintores de la Policía Local del municipio. Por otro lado, precisan que uno de los hombres afectado por quemaduras precisó de traslado al Hospital de Vélez-Málaga, mientras que el otro fue atendido en una ambulancia de Cruz Roja sin que fuera necesaria su evacuación.
El desfile procesional fue suspendido tras el incidente, y a través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha señalado que lamenta profundamente el incidente que ha sufrido la imagen del 'Rocío' en este Domingo de Ramos.
"Desde el Ayuntamiento mostramos todo nuestro apoyo y cariño a los hermanos y hermanas de la Cofradía Pollinica y Rocío. Por suerte el incendio ha podido ser sofocado gracias a la rápida reacción de miembros de la cofradía y con la ayuda de un extintor de una patrulla de Policía Local. Deseamos una pronta recuperación a los dos heridos.
El desfile procesional ha sido suspendido tras el incidente", precisan en su comunicación en la que también piden "máximo respeto por lo ocurrido y hacia la cofradía evitando difundir y publicar imágenes".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.