La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido clara al hablar del futuro de los vapeadores en nuestro país, avanzando que serán "regulados". Así lo ha anunciado en su cuenta de X (Twitter), donde ha criticado su "apariencia de juguetes y sabores dulces", que invitan a los jóvenes a consumirlos.
García aporta los datos de consumo entre estudiantes de 12 a 13 años: "El 25% de estudiantes de 12 a 13 años ha consumido alguna vez cigarrillos electrónicos y el 8,5% tabaco". Con estas cifras en la mano, la ministra es clara: "Vamos a regularlos".
Hace semanas, García anunció su intención de "sacar del cajón" el plan antitabaco, que estudia ampliar los espacios libres de humo.
"Los vapeadores tienen apariencia de juguetes y sabores dulces, pero son perjudiciales y la antesala del tabaquismo", critica. Las cifras a las que alude Díaz son las del estudio piloto sobre consumo de alcohol, tabaco y posibles adicciones comportamentales en menores de 12 y 13 años, elaborado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD).
Uno de cada cuatro adolescentes ha probado uno de estos productos, entre un 10% y un 12% en el último mes. Los alumnos de 13 años prácticamente duplican a los de 12 años en el último mes.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.