Según ha informado la policía catalana este viernes en un comunicado, los ladrones actuaban con mucha rapidez y consumaban los robos en menos de un minuto, siempre en polígonos industriales periféricos de las cercanías de Barcelona que tenían buen acceso a vías rápidas para poder huir.
Los tres ataques acreditados hasta el momento se llevaron a cabo en poblaciones de la comarca del Vallès Oriental (Barcelona) y la investigación comenzó en abril de 2017.
Los atracadores exhibían armas blancas o de fuego para intimidar a los trabajadores del local y abordaban la caja fuerte para robar dinero, aunque también se llevaron relojes de alta gama.
Se preocupaban por no dejar ningún indicio que pudiera identificarles y siempre usaban coches robados, sin repetir vehículo, incluso una vez llegaron a usar dos coches diferentes para un mismo robo: uno para llegar y otro para huir.
Tras haber sido detenidos, tres de ellos han ingresado en prisión provisional por orden del juez y un cuarto ha quedado en libertad con cargos.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.