Dos hombres han sido detenidos en uno de los narcopisos registrados por los Mossos en el distrito del Eixample. Según ha podido comprobar Efe, los detenidos han salido esposados de un inmueble situado en el número 11 de la calle Villarroel y han sido introducidos por los agentes en un vehículo de la Policía de la Generalitat.
Fuentes próximas a la investigación han señalado que también se prevén detenciones en el otro narcopiso del Eixample en el que se ha intervenido. Los Mossos d'Esquadra están desarrollando una operación para desmantelar dos narcopisos detectados en el distrito del Eixample, los primeros en los que han intervenido fuera del distrito de Ciutat Vella.
Según han informado los Mossos, se trata de dos pisos ocupados que los delincuentes habían convertido en puntos de venta de drogas. Fuentes próximas a la investigación han señalado que se trataría de narcotraficantes que habrían dejado Ciutat Vella después de la presión policial en este distrito contra los narcopisos, y que culminó el 29 de octubre en la operación Bacar, en la que se registraron y clausuraron una treintena de estos puntos de venta de droga y se detuvo a 58 personas.
Posteriormente, el pasado 1 de noviembre se activó el dispositivo Ubiq, para incrementar la presencia policial uniformada en las calles de Ciutat Vella, especialmente en las zonas más sensibles y conflictivas, lo que al parecer ha llevado a algunos traficantes de drogas a abandonar este distrito y a ocupar pisos en zonas cercanas, como el Eixample.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.