Un bebé recién nacido ha fallecido tras caerse en pleno parto en un hospital privado de Gualeguaychú, Argentina. Los padres del pequeño recorrieron 50 kilómetros desde Urdinarrain, el pequeño pueblo en el que residen porque, ha asegurado el padre al medio local 'El Día', pensaron que allí estarían mejor atendidos.
"El bebé salió y cayó al piso, no dio tiempo a la partera a agarrarlo, y la obstetra no reaccionó", ha detallado el padre, que ha asegurado que "lo único que hicieron fue levantarlo del piso y meterlo en una incubadora".
"Lo vi yo, lo vio mi mujer, la partera, la obstetra y el pediatra", ha explicado. El grave estado del menor, que se había golpeado la cabeza, fue lo que impulsó a la familia a trasladarlo al Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná para realizarle un diagnóstico, pero la gravedad del pequeño hizo que los médicos que les acompañaban en la ambulancia decidieran parar en el hospital de Nogoyá, donde falleció.
Ahora la familia ha solicitado la investigación de los hechos para esclarecer si pudo existir una negligencia durante el parto de su bebé.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.