El caso de una niña de 11 años de Jujuy, Argentina, ha causado revuelo en el país, después de que fuera obligada a dar a luz por cesárea a un bebé de cinco meses aunque ella quería abortar, tras haber sido violada por la pareja de su abuela.
Tras la muerte del bebé, una de las asistentes a la manifestación del 8 de marzo en Argentina, ha afirmado que la niña "jamás se recuperará", y para evitar más casos similares deben conseguir que "el aborto sea ley".
'Niñas, no madres', fue uno de los cánticos más repetidos en la concentración del 8 de marzo. La sororidad alcanzó su punto álgido antes de la lectura del documento, ya que, según dijeron fuentes de la organización, la Confederación General del Trabajo y las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina, principales centrales sindicales del país, bloquearon el sonido por desavenencias con el documento final.
La muerte de este bebé se produce días después de la muerte del bebé de otra niña de 12 años, también en Argentina, que sufrió un caso similar. Fue violada por un vecino de 60 años y la obligaron a tener al bebé, que murió a los pocos días de nacer.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.