Funcionarios del juzgado de la Seu d'Urgell se han desplazado hasta el lugar para proceder al levantamiento de los cadáveres, han informado los bomberos. Los primeros indicios apuntan a que el accidente del ultraligero se habría podido producir en las maniobras de aterrizaje.
Al recibirse la alerta del accidente, se desplazaron al lugar de los hechos seis dotaciones de los Bomberos de la Generalitat con efectivos del Grae (Grupo de Actuaciones Especiales), tres unidades del Sistema de Emergencias Médicas (Sem), efectivos los Mossos, Guardia Civil, personal del aeropuerto y efectivos de los Bomberos de Andorra.
La Dirección General de Protección Civil ha puesto en prealerta el Plan especial para emergencias aeronáuticas en Catalunya, Aerocat, en previsión de posibles dificultades a la hora de gestionar la situación de emergencia.
El piloto del ultraligero accidentado era un ciudadano belga de 73 años y con residencia en Andorra, que ha fallecido en el accidente junto a otra persona, cuya identidad aún no se ha confirmado, según informan los Bomberos de la Generalitat.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.