Desde julio de 2018 un total de 174 delfines 'nariz de botella' han muerto en la costa oeste de Florida por la "marea roja" de algas que afecta a la zona. La Administración Nacional de Océanos y la Atmósfera ha catalogado la situación como un Evento de Alta Mortalidad.
La "marea roja" es provocada por unas mircoalgas, denominadas "Karenia brevis", que producen una toxina que afecta al sistema nervioso central de peces, aves, mamíferos y otros animales.
Al originarse grandes concentraciones de este organismo, el agua se puede decolorar. En ocasiones adopta un tono rojo, otras verde y otras marrón.
Esta especie no sólo está causando la muerte de los delfines de 'nariz de botella', sino que también manatíes, tortugas y toda clase de peces está muriendo por la concentración de estas algas.
A pesar de que la "Karenia brevis" suele encontrarse únicamente en el Golfo de México, se ha reportado también su existencia en la costa este de Florida y frente a la costa de Carolina del Norte.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.