"Casi el 40% de los niños en pobreza viven en hogares que tienen que destinar casi el 40% de sus ingresos a pagar costes de vivienda. Es sobrecarga", informa Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia. Una de ellas es Cecilia, una mujer que vive en una casa "bastante grande" junto a otras cinco personas más. "La verdad que está muy bien, tenemos mucha suerte", asegura.
Sin embargo, Cecilia es la única que trabaja, porque su yerno y su hija no encueran trabajo desde que les despidieron hace ya más de seis meses. Esto supone que en su casa tan solo entren "900 euros" al mes: "Es difícil vivir", asegura, y explica que no le da para "los servicios". "Se pasa muy mal; los niños han enfermado dos veces", lamenta. Ante esta situación, han tenido que prescindir de la calefacción, pese a que consigue salir adelante gracias a la ayuda que le ofrece Cruz Roja.
Esta sobrecarga en el precio de la vivienda es la causa que empuja a uno de cada cinco niños a una situación de pobreza, según el último informe de la Plataforma de Infancia; y un 20% de viven en situación de hacinamiento, es decir, disponen de menos de 15 metros cuadrados para vivir.
"El problema es que la vivienda no es un derecho, como recoge la Constitución. No garantizamos que las familias tengan recursos para acceder a la vivienda", critica el director de la plataforma de Infancia. Y, es que, España tan solo tiene un 2,5% de vivienda pública, mientras que la media europea está en el 9,3%. Si eso cambiase, dicen los expertos, sería el primer paso para garantizar un hogar digno para todos.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.