Arifa Sultana, una mujer de 20 años, ha dado a luz a gemelos tan solo 26 días después de parir a su primer hijo. La joven, que vive en una aldea de Bangladesh, desconocía que también estaba embarazada de otros dos bebés, ya que por motivos económicos no se había realizado ninguna prueba de ultraosonido durante el embarazo.
El fenómeno que ha dado lugar a ello es el síndrome del útero 'Didelphys', una malformación por la que no se unen los conductos de Müller y se forman dos úteros, e incluso en algunas ocasiones, dos vaginas.
Sheila Poddar, la ginecóloga que practicó la cesárea a la joven, ha asegurado que "jamás habían visto algo así", aunque no se trata de un trastorno tan inusual. Según las declaraciones de un ginecólogo a la BBC, hubiera sido fácil diagnosticarlo mediante una explotación médica.
Sultana ha asegurado estar "feliz" por el nacimiento en perfectas condiciones de sus tres hijos, aunque también ha declarado que se encuentra "preocupada" por la situación económica de la familia.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.