La campaña contra la violencia de género de la Junta de Andalucía sigue dando de qué hablar después de que se presentara el pasado 29 de julio. Tras ser duramente criticada porque en los carteles aparecen mujeres felices y sonrientes bajo el lema "Ella ha sufrido malos tratos. Pero la vida siempre es más fuerte", laSexta ha podido comprobar que las protagonistas no son víctimas reales, sino modelos extranjeras sacadas de agencias de publicidad internacionales.
Las fotografías han sido sacadas de un banco de imágenes en el que se puede ver a las modelos protagonizando numerosas campañas publicitarias de distinta temática. Las mujeres son imagen de cosméticos, productos de limpieza, tratamientos de belleza, tarifas móviles, clínicas dentales... Uno de ellos es un anuncio de un tratamiento odontológico asequible en una clínica de Pennsylvania, Estados Unidos.
Numerosos colectivos feministas y partidos políticos se han mostrado en contra de esta campaña por "banalizar el terrorismo machista" y centrarse en la víctima obviando al maltratador o agresor. Además, ha surgido en redes sociales varios movimientos con los que piden la retirada de la campaña lanzada por el gobierno del PP y Ciudadanos a través de los hashtag #ViolenciaMachistaAsesina y #RetiradaCampañaYa.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.