Termina la convocatoria extraordinaria de la EBAU en nuestro país y son muchos los estudiantes que aún desconocen qué carrera van a comenzar el próximo curso. Elegir un grado no depende estrictamente de la vocación del alumno, sino que superar la nota de corte se convierte en uno de los requisitos más temidos.
Tras una primera ronda de matriculados, con aquellos que lograron superar la prueba de acceso a la universidad el pasado junio, llega julio y con él el momento de tramitar las solicitudes de los más rezagados.
La Universidad de Murcia y la Universidad Pública de Navarra han sido los primeros centros en dar a conocer las notas de corte 2021 de la primera asignación, tras celebrar la convocatoria ordinaria. Otras comunidades como Andalucía, Cataluña, Extremadura y Galicia le han seguido la pista en la publicación de sus cifras.
Calificaciones más elevadas
Los dobles grados y las carreras pertenecientes a la rama de ciencias de la salud se encuentran, como es común en los últimos años, entre las que registran mayor demanda. En la madrileña Universidad Complutense, la oferta Matemáticas+Física (13,850) es la titulación que mayor nota de corte exige, algo que se repite en otros centros universitarios españoles donde el doble grado encabeza todas las listas, desde Cataluña a Valencia. Por su parte, Medicina se sitúa a la cabeza en la Universidad de Castilla-La Mancha (13,4). Esta tónica de elevadas calificaciones puede apreciarse en Salamanca, la ciudad universitaria por excelencia, donde se acumulan 17 titulaciones que requieren una nota superior al 12.
Encuentra tu titulación
Si quieres conocer las notas de corte para el curso universitario 2021-2022, compartimos contigo un portal web donde podrás cotejar tu puntuación con las opciones que se te presentan. ¡Suerte!
NOTAS DE CORTE 2021
Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.