Los McCann guardan silencio

Novedades en el caso Madeleine McCann: la joven polaca que dice ser la hija desaparecida publica supuestas pruebas de ADN

Vuelve a la carga Julia Wandelt asegura que un experto comparó su perfil genético con muestras del caso McCann y encontró coincidencias con Gerry McCann, pese a que en 2023 un test lo descartó.

Julia Wandelt a la izquierda, Madeleine McCann en 2007 a la derechaJulia Wandelt a la izquierda, Madeleine McCann en 2007 a la derechalaSexta

El caso de Madeleine McCann ha dado un giro. Julia Faustyna Wandelt, la joven polaca que hace dos años afirmó que era la niña británica desaparecida en 2007, ha reaparecido con una nueva revelación: asegura poseer pruebas de ADN que demostrarían su conexión con los McCann.

A través de sus redes sociales, Julia ha publicado un supuesto informe de un experto en genética en el que, según ella, se comparó su perfil genético con el ADN hallado en la habitación del hotel de Praia da Luz, en Portugal, donde desapareció Madeline.

"Desde que mis padres en Polonia y Kate y Gerry McCann se negaron a hacerse una prueba de ADN, mis resultados fueron analizados e interpretados por un experto mundial que los comparó con el ADN encontrado en la escena del delito de Madeleine McCann en Portugal".

Un ADN que desafía la versión oficial

El documento publicado por Julia señala que su perfil genético tendría un 69,23% de coincidencias con Gerry McCann, lo que, según ella, demostraría un parentesco directo con el padre de Madeleine. Además, en el informe se indica que sus ancestros serían británicos, no polacos, desmintiendo la versión de su familia biológica.

Julia también ha citado la opinión de expertos como Surjit Singh Clair, quien asegura que algunos de sus rasgos físicos y su voz presentan similitudes con los de Madeleine McCann.

No es la primera vez que Julia Wandelt intenta probar su supuesta identidad. En 2023, tras una oleada de apariciones en medios de comunicación y redes sociales, se sometió a un test de ADN con una genealogista privada. El resultado desmintió su teoría: los análisis confirmaron que era de origen polaco y no tenía ninguna relación con los McCann.

Aquella revelación provocó que la joven se retractara y pidiera disculpas a la familia de Madeleine. Sin embargo, ahora insiste en que hay algo más en su historia.

El silencio de los McCann y la sombra de la duda

Hasta el momento, los padres de Madeleine McCann no han hecho declaraciones sobre esta nueva revelación. Desde el principio, se mostraron escépticos ante las afirmaciones de Julia y rechazaron someterse a una prueba de ADN con ella.

Los medios británicos ya han comenzado a analizar el documento que Julia ha publicado, pero no hay confirmación oficial de que los resultados sean auténticos ni de que las muestras de ADN realmente pertenezcan a la escena del crimen en Portugal.

Falsas esperanzas y teorías sin resolver

Desde la desaparición de Madeleine el 3 de mayo de 2007, múltiples personas han afirmado ser la niña británica, generando confusión y falsas esperanzas. Antes de Julia, una joven sueca y una tiktoker estadounidense también aseguraron ser Madeleine, pero sus historias fueron rápidamente desmentidas.

El caso McCann sigue siendo uno de los mayores misterios de la criminología moderna, con numerosos sospechosos, teorías y reveses en la investigación. En 2020, el alemán Christian Brückner fue señalado como el principal sospechoso, pero hasta la fecha no se han presentado pruebas concluyentes en su contra.

¿Está Julia Faustyna diciendo la verdad? La única manera de comprobarlo sería con una nueva prueba de ADN con los McCann. Sin embargo, tras los antecedentes del caso, parece poco probable que la familia británica quiera revivir otra ola de falsas ilusiones.

Mientras tanto, el misterio sigue abierto.

.