Ya son 70 días desde que diese comienzo la erupción del volcán de La Palma. En este momento, el cráter principal sigue emitiendo lava, aunque las bocas del sur han dejado de expulsar. El jueves se abrió una nueva fisura en el sur con varios puntos de emisión, que crearon un nuevo ramal de lava en Las Manchas.
No obstante, la emisión general de lava se ha reducido en las últimas horas. Las edificaciones arrasadas ya superan las 1.500, de las cuales 1.212 son de uso residencial. En cuanto a las fajanas, la segunda ha crecido cinco hectáreas y se aleja 250 metros de la costa. La primera, por su parte, ocupa 46,6 hectáreas.
Buenas noticias las que trae el viento, que dejará de afectar al aeropuerto al soplar del norte y noreste. También será bueno para los confinamientos de los barrios costeros, ya que empuja los penachos tóxicos de las fajanas hacia el mar.
Las lluvias van a menos en La Palma. Hoy se esperan solo en el norte y este; si cayesen en la zona del volcán, serían muy ligeras. Eso sí, con las lluvias intensas de estos días y la acumulación de cenizas, puede posibilitar la formación de flujos hiperconcentrados en zonas de fuerte escorrentía. Se recomienda no transitar en zonas de cauce o al pie de fuertes pendientes y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Este viernes se registraron un total de 56 terremotos, todos de magnitud menor a 3,5. El tremor está en niveles medio-bajos. La calidad del aire se ha mantenido buena o razonablemente buena en SO2.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.