Cercanías de Madrid, hora punta. Dos hombres adultos parecen tener un rifirrafe por un supuesto empujón al entrar al vagón. Todo hasta el momento bastante normal pero de repente arrancan los desprecios xenófobos: "Estamos en España, no en tu país".
Quien graba nos cuenta a laSexta cómo lo vivió: "El hombre no estaba empujando, estábamos avanzando todos intentando entrar en el vagón". Varias personas le recriminan entonces su actitud xenófoba. Entre ellas, el propio autor del vídeo: "Es usted un racista".
No es la primera vez que vemos una escena como esta. Esta misma semana una mujer increpaba a un dependiente de una tienda de electrónica en Madrid. Ocho minutos de amenazas y menosprecios.
Y otra escena también en el Cercanías de Madrid tiene poco más de dos meses. Con desprecio trataban los vigilantes de seguridad de Renfe a un hombre negro por no entregarles el ticket de viaje. Y un poco antes, en agosto, una mujer humillaba a una niña y a su madre extranjera por sentarse en el metro.
Afortunadamente la mayoría de quien presencia este tipo de situaciones, no se quedan callados.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.