La Comunidad de Madrid amplía desde este miércoles la rebaja en el precio de los abonos transporte del 50 al 60% pasando el título mensual para la zona A a costar 21,80 euros. Por su parte, el Abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, se reduce a 8 euros.
El normal para la zona B1, 25,4 euros; B2, 28,8 euros, y la zona unificada B3-C1/C2 a 32,8. Además, en todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65% alcanza un 20%.
Por su parte, los usuarios de la Tarjeta Azul desembolsarán 4,3 euros mensuales. Desde la Comunidad de Madrid reprochaban en diciembre que el mantenimiento de la reducción de los abonos transportes por parte del Ejecutivo central fuera anunciada con un margen limitado cuando había que aprobarlo en distintos consejos y ajustar las máquinas antes de poder ponerlo en marcha.
Este mes de enero se ha mantenido la rebaja del 50%, de la que el 30% la sufraga el Gobierno nacional, un 20% se paga con los fondos que no abona la Comunidad autónoma al mismo por la gratuidad del Cercanías y el 10% restante lo ha ampliado Madrid.
No es perjudicial para la salud humana
El gran episodio de calima de 2022 contenía material radioactivo de ensayos nucleares del siglo XX
Contexto En marzo de 2022, España sufrió un gran episodio de calima que tiñó de color naranja sus cielos. Ahora, una investigación liderada por la Universidad de Oviedo y otra francesa revela que ese polvo contenía partículas radiactivas procedentes de ensayos nucleares del siglo XX.