El Juzgado de lo Penal 1 de Palencia ha condenado a una mujer a tres años y medio de prisión por maltrato habitual en el ámbito familiar cometido contra sus hijas, de 5 y 7 años, a las que se dirigía con insultos y expresiones como "ojalá encontréis un hombre que os joda la vida".
El Juzgado la considera responsable de dos delitos de maltrato habitual en el ámbito familiar y la condena a 21 meses de prisión por cada uno de los delitos, la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de las niñas durante tres años y a pagar una indemnización de 1.000 euros a cada una de ellas por daños morales.
La resolución considera probado que la acusada se dirigía a las niñas con expresiones que "menoscababan su integridad psíquica", cuando estaba en casa con ellas y muchas veces en presencia de su marido y padre de las menores, que fue quien denunció los hechos. Él mismo aportó grabaciones en las que se podía oír a la madre dirigirse a las niñas llamándolas "malas hijas, malas personas, asquerosas, hijas de puta y malos bichos", y afirmaciones como "me da asco oíros, es que no os considero ni mis hijas".
Las grabaciones también recogen expresiones como "la vida os va a devolver mierda cuando seáis mayores; ojalá que tengáis la peor vida que podáis tener; ojalá encontréis un hombre que os joda la vida; no os dais cuenta de que no quiero ir a ningún lado con vosotras", entre otras.
La sentencia considera probado que estos hechos son constitutivos de dos delitos de maltrato habitual en el ámbito familiar y que la madre es responsable de ellos, tanto por su declaración como por la prueba documental y pericial practicada en el juicio.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.