Tres personas han fallecido desde el pasado miércoles como consecuencia de la primera ola de calor del 2018. Las temperaturas ya alcanzan los 45 grados en algunas zonas del país. Una evidencia más del cambio climático. Los expertos prevén que este tipo de fenómenos sean casi 300 veces más letales en 2030.
"Las mayores olas de calor o de frío aumentan la morbilidad y la mortalidad de las personas", explica Luis Rico, coordinador de Ecologistas en Acción.
El informe, coordinado por la Universidad australiana de Monash, apunta a que la mortalidad por olas de calor podría aumentar hasta un 2000% en países como Colombia. En las zonas templadas, como EEUU o Suecia, también aumentaría la mortalidad, aunque en menor medida.

En España, 2017 ya fue el año más seco y cálido desde 1930. Batió el récord de concentración de gases contaminantes en el ambiente de los últimos 800.000 años. "Se está agravando la situación de cambio climático", añade Luis Rico.
El aumento de estos gases es lo que está causando esta subida generalizada de las temperaturas en el planeta. Y las predicciones para este año no son buenas: "Va a haber calentamiento y cambios en los patrones de precipitación", asegura Ernesto Rodríguez, jefe de Área de Modelización y evaluación del clima de AEMET.

Diferencias extremas en el clima que dejan a España entre los países más afectados por el cambio climático. "Hay calentamiento, olas de calor en verano, sequía, incendios forestales, cambios y pérdida de la biodiversidad", añade Rodríguez.
Las previsiones contradicen los acuerdos de París, en los que se acordó mantener la subida de la temperatura mundial por debajo de dos grados. Los expertos advierten: con las emisiones actuales se sobrepasará el grado y medio en los próximos años.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.