El barco Open Arms ha rescatado a 44 migrantes, incluidos dos niños, que viajaban en una embarcación en el Mediterráneo Central. La ONG ha proporcionado a los rescatados comida y agua, y ya se encuentran en la cubierta del barco a la espera de las indicaciones de las autoridades.
Los migrantes proceden de Ghana, Nigeria, Marruecos, Bangladesh, Sudan o Gambia, entre otros. "40 personas en un cascarón en plena oscuridad, entre ellas un niño y un bebé. Así los encontramos. Pero esta noche ya han dormido a bordo del Open Arms", explicó la ONG en un tuit.
Óscar Camps, fundador de la ONG, ha explicado cómo se produjo el rescate. El Open Arms salió desde Siracusa a Lampedusa y se encontraron con la embarcación. Las autoridades maltesas estaban cerca y les avisó por radio de que les dejaran seguir navegando.
La ONG se mostró sorprendida con las indicaciones, pero Malta les aseguró que mandarían una patrullera a por ellos y les pidió que esperaran en Lampedura. Tras cinco horas de espera, el capitán del Open Arms no esperó más y subió a los migrantes al barco ante la crítica situación que estaban viviendo.
El problema es que ahora tampoco están a salvo. El barco de rescate español se encuentra en medio de un temporal que empieza a empeorar. Los 44 están en cubierta, pero la situación puede convertirse en peligrosa para la integridad debido a la tempestad, según apuntan desde la ONG.
Open Arms alerta de la crítica situación en la que se encuentran: se presentan 24 horas complicadas por el mar.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.