Los meteorólogos apuntan en su boletín vespertino que este huracán, que se encuentra a unas 480 millas (770 km) al suroeste de las islas portuguesas, ha aumentado su velocidad de traslación hasta las 12 millas por hora (20 km/h) y se dirige hacia el este-noreste.

Está previsto que el ciclón pase de largo este sábado y no toque tierra en territorio portugués, aunque ese día dejará acumulaciones de lluvia de hasta 101 milímetros sobre las islas más meridionales del archipiélago y de hasta 76 milímetros en las otras.
Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, alerta el CNH, con sede en Miami (EEUU). Los vientos huracanados de Ophelia, que ayer jueves alcanzó fuerza de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5, se extienden hasta 25 millas (35 km) desde su centro, mientras que los de tormenta tropical hasta 90 millas (150 km).
Se esperan pocos cambios en la potencia del huracán en los próximos dos días, durante los cuales se mantendrá como un "poderoso ciclón", advierte el CNH. Una vez superadas las Azores, Ofelia virará hacia el noreste y aumentará su velocidad de traslación hacia aguas más frías del Atlántico, donde dejará sentir sus efectos en Irlanda y el norte del Reino Unido.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.