Miles de personas celebraron anoche la llegada del verano en las playas españolas, que acogieron fiestas multitudinarias en las que fueron protagonistas las barbacoas, las hogueras y los fuegos artificiales.
Sin embargo, la noche de San Juan guarda una faceta mucho menos 'mágica': el impacto medioambiental de una celebración que deja tras de sí toneladas de basura en el litoral.
Así, las playas de la ciudad de A Coruña (Galicia) amanecían este lunes plagadas de basura tras celebrarse la festividad del solsticio de verano, como puede apreciarse en las imágenes que acompañan a estas líneas.


En previsión, el Ayuntamiento de A Coruña adelantó que 400 personas conformarían el dispositivo ambiental de la fiesta, con el objetivo de celebrar un San Juan sostenible. A tal efecto, se designaron zonas sin plásticos y acciones de concienciación y educación ambiental.
Unas 120.000 personas vivieron la fiesta desde las playas coruñesas, una celebración que ha dejado tras de sí un rastro muy poco ecológico. Puedes ver cómo se vivió la noche de San Juan 2019 en este vídeo:


No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.