La Palma ha vivido una nueva noche de explosividad y de desbordamientos de lava. 64 días después de que comenzase la erupción, el volcán de Cumbre Vieja ha dejado uno de los peores niveles de calidad del aire registrados.
Pese a que a primera hora la situación se normalizó, a las 01:00 horas se alcanzó un nivel extremadamente desfavorable de concentración de dióxido de azufre desde que empezó la erupción, concretamente en El Paso y Los Llanos.
Este domingo, hemos podido ver un remolino de ceniza sobre la colada. Esa ceniza es la que mantiene sin actividad al aeropuerto de La Palma, con el volcán emitiendo ceniza intermitente en dirección hacia el este.
Ahora mismo, el volcán cuenta con seis bocas, siendo tres de ellas las principales y manteniendo una actividad a pulsos. La lava ya ocupa 1.053 hectáreas con dos zonas activas. Las coladas que alimentan las fajanas y la que tienen mayor aporte, entre la 4 y 7 (Todoque), afecta a terreno nuevo, principalmente a cultivos.
La fajana tiene una dimensión de 43 hectáreas. En cuanto a los terremotos, este sábado se registraron 75 seísmos, cuatro de ellos de magnitud 4 o mayor. Hay 1.467 edificaciones arrasadas, con 2.120 personas afectadas.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.