A pocos días de que comiencen las fiestas, Pamplona se prepara para lo que van a ser unos Sanfermines marcados por el trágico suceso de 2016, cuando, la misma noche del chupinazo, varios hombres violaron a una joven. Un jarro de agua fría que llenó las calles de concienciación y de rechazo hacia las agresiones sexistas. "Muchísima indignación porque al final podemos ser cualquiera", asegura una vecina de la ciudad.

Para tratar deevitar este tipo de agresiones, el consistorio y el Gobierno regional han puesto en marcha un plan de seguridad con 3.500 agentes y han aumentado el número de cámaras de vigilancia callejera. "En definitiva, queremos trasladar a la ciudadanía que todo el servicio de seguridad está preparado para que las fiestas transcurran con normalidad", explica María José Beaumont, consejera de Presidencia del Gobierno de Navarra.

Además, ya se puede descargar 'Alertcops', una aplicación móvil para denunciar directamente y de forma anónima. Aunque más allá de las medidas de seguridad, el consejo es claro. "Si ves algo que no te gusta, inmediatamente di no, no quiero esto. No sólo en un caso extremo, sino incluso cuando tocan el culo o están haciendo algo que yo no quiero. Claramente di no", recuerda Teresa Sáez, de la asociación feminista Andrea Lilak.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.