Doce personas han resultado heridas durante un vuelo procedente de Madrid y con destino Buenos Aires tras una "turbulencia severa", según ha informado Aerolíneas Argentinas.
El incidente ocurrió "sobre el océano Atlántico entrando al continente americano", señala la compañía, que ha indicado que el vuelo afectado fue el AR1133 en el que viajaban 271 pasajeros y 13 tripulantes y que aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 04:30 hora local.
La fuerte turbulencia "provocó un movimiento inusitado dentro de la cabina, con caída de algunos equipajes de mano y el desplazamiento de pasajeros", ha explicado una fuente de la aerolínea a la agencia Télam.
Según la empresa, nueve pasajeros tuvieron distintos traumatismos leves y fueron atendidos por personal de salud en el mismo aeropuerto, mientras que otros tres fueron trasladados al hospital de la zona donde quedaron en observación.
"Los pasajeros que resultaron más comprometidos y que son los que debieron ser trasladados, no tenían puesto el cinturón de seguridad al momento de la turbulencia", señaló la compañía, según la cual los carteles indicadores de cinturón de seguridad estaban encendidos y se había realizado el anuncio correspondiente.
Se trata de un extremo que desmienten tajantemente muchos de los pasajeros, que a través de las redes sociales han criticado a la aerolínea y han pedido "responsabilidades".
"Nadie de la tripulación avisó, las luces estaban apagadas. Todo el avión estaba dormido y no se puede esperar que la gente esté pendiente durante 13 horas. Se tendría que haber avisado por el altavoz del avión", señala Alberto Royo.
Adrián, otro de los pasajeros, apunta que no les "avisaron" para ponerse el cinturón" y "todo el mundo salió volando, hasta azafatas por el pasillo". De hecho, muestra unas fotografías de los techos con grandes desperfectos e indica que "están hechos con la cabeza": "Una puta pesadilla".
Otra mujer ha explicado que ha sido una de las más afectadas por el incidente y ha corroborado que "no había aviso ninguno": "Posiblemente tenga el tabique roto. Choqué mi cabeza con el techo y lo partí. Si, tuve las 7 horas el cinturón puesto y justo al quitármelo pasó".

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.