Aunque ahora cuesta reconocerlo el Mirador de Tajuya estaba lleno de turistas durante la erupción. Una vez que el volcán se apagó, el interés del turismo también se ha apagado.
Pese a ese apagón, en una oficina de turismo confiesan a laSexta que comienzan a remontar. Sin erupción que fotografiar, el interés pasa a poder ver el volcán y las coladas más de cerca. Llegan a andar a acercarse a escasos metros pese a la prohibición de acercarse a menos de 50 metros de ellas.
Al trabajador palmero no le queda otra que asumir el nuevo interés con un pellizco en el estómago. Sin embargo, también encontramos optimismo en el sector turístico. Bárbara Fernández, directora general de La Hacienda de Abajo de Tazacorte, prevé una "explosión" de turistas en verano.
Es difícil que el turista que llega no se entregue a la belleza de la isla y muchos vienen sin ganas de recrearse en el dolor. La ruta aérea de París acaba de reabrirse y esperan que pronto lo hagan más para el turismo de la isla, que ahora está a medio gas, acabe de firmar su remontada.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.