Los dos barcos de la ONG Proactiva Open Arms, el velero 'Astral' y el buque insignia 'Open Arms', volverán a zarpar del puerto de Barcelona hacía aguas del Mediterráneo para seguir las tareas de rescate de los inmigrantes náufragos que intentan llegar a Europa desde África.

Los dos barcos arribaron el pasado día cuatro a Barcelona después de que el Open Arms rescatara a 60 inmigrantes en aguas internacionales frente a Libia, e Italia y Malta le negaran el permiso para desembarcarlos en sus puertos, por lo que finalmente fueron trasladados en la capital catalana, que se ofreció como puerto de acogida.

Según han informado fuentes de Open Armas, mientras el buque insignia, un antiguo remolcador de altura reconvertido en barco de salvamento, se dedicará a las tareas de rescate, el velero 'Astral', de menor capacidad, hará labores de observación de la situación, con políticos y personalidades a bordo.
Tras el cierre de los puertos de Italia y Malta, el director de Open Arms, Òscar Camps, prevé que su ONG tendrá que llevar a cabo misiones de mayor duración para salvar inmigrantes en el Mediterráneo central.

Según Camps, este escenario conllevará cambios operativos y "posiblemente las misiones duren un mes, en vez de durar 15 días, porque se va a invertir mucho tiempo en llegar a la zona y en volver" a un puerto español.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.