Una pasajera que viajaba en un autobús de la empresa Alsa consiguió detener el vehículo después de que el conductor del mismo perdiese el control del mismo, tras sufrir un desvanecimiento, según han confirmado fuentes de la compañía.
El chófer, que superó el último reconocimiento médico en la empresa el 16 de octubre de 2017, conducía el servicio Llanes-Oviedo. Sufrió el desvanecimiento a la altura de El Berrón, en Siero.
Desde ese momento, el autobús fue perdiendo velocidad e incluso llegó a colisionar lateralmente con el guardarraíl izquierdo, el que da a la mediana, rozándolo. En ese momento, la viajera actuó y consiguió detener el vehículo en el arcén.
Afortunadamente no hubo que lamentar heridos ni daños entre los viajeros, quienes esperaron 25 minutos la llegada de otro conductor que completó el trayecto hasta Oviedo, una vez se comprobó que no existían daños de importante, salvo una rozadura en la chapa lateral. El conductor fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Central de Asturias, donde continúa en observación.
Según informa el diario regional La Nueva España, la pasajera que intervino fue una mujer de nacionalidad mexicana que viajaba junto a su mujer y a su hijo. Citando fuentes de testigos, su actuación resultó clave, en un momento en el que las viajeras de la primera fila se iban hacia atrás para ponerse a salvo.
El suceso lleva días después de que un autobús de la misma empresa sufriese un grave accidente en Avilés, en el que hubo cinco personas fallecidas y otras 15 heridas. Se sigue investigando lo ocurrido. La hipótesis que ha cobrado más fuerza es el desvanecimiento del conductor, según se explicó desde Delegación del Gobierno.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.