"La Audiencia de Lleida condena a dos años de prisión a un violador porque la víctima con discapacidad no se opuso suficiente. ¡No lo podemos consentir!", señala Dones Lleida en un comunicado.
La sentencia condena a uno de los acusados y absuelve a otro que, según considera probado el tribunal, hizo fotos mientras otro de los acusados, menor, ya fue condenado por el mismo delito a 20 meses de libertad vigilada.
La sentencia recoge los testimonios de psicólogos que apuntan que en un primer contacto no se aprecia la disminución que sufre la joven, que expresó sentimientos de presión en el contacto sexual con los acusados, a los que les dijo que pararan, y que a la chica "puede faltarle contundencia a la hora de parar una situación no querida, pudiendo adoptar una actitud sumisa, catalogándola finalmente de persona vulnerable".
Este mismo miércoles la Federación Catalana de la Discapacidad Intelectual (Dincat) ha mostrado su "máxima repulsa y estupefacción" hacia la sentencia de la Audiencia de Lleida que ha decretado pena mínima a los acusados de violar grupalmente a una joven con discapacidad con el argumento de que no se resistió con suficiente contundencia.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.