Pensionistas andaluces y vascos han iniciado una caminata con destino Madrid. Su objetivo, confluir el próximo 16 de octubre en una manifestación ante el Congreso para exigir unas pensiones dignas.
La columna de pensionistas andaluces ha partido desde Rota y ya ha llegado a Lebrija entre aplausos. Tienen por delante casi 700 kilómetros, divididas en 25 etapas, pero aseguran que las fuerzas no les fallaran.
Por su parte, un grupo de pensionistas que integran la denominada 'Columna norte' han dado iniciado, desde Bilbao, la marcha a pie para reclamar "pensiones dignas garantizadas" y pedir a los representantes políticos que "asuman la responsabilidad que le corresponde en la gestión de los problemas del país".
"Iniciamos la caminata con la misma convicción que hace 27 años arrancó la 'Marcha del Hierro. Entonces se intentaba impedir la destrucción de miles de puestos de trabajo y hoy reclamamos pensiones dignas garantizadas", han señalado.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.